Iznatoraf

Iznatoraf es una pequeña y bella localidad situada al nordeste de la comarca de La Loma y Las Villas. Su término municipal se encuentra repartido en dos enclaves separados: uno al oeste, donde se emplaza el núcleo urbano y, sobre todo, olivarero, y otro al este, eminentemente forestal, el cual se encuentra dentro de los límites del Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas, perteneciendo en concreto a la última. El pueblo está situado en la cima de un gran cerro, a más de 1.000 metros de altitud, constituyendo uno de los más elevados de la provincia. La actividad económica de Iznatoraf se sustenta en el olivar y la industria oleícola ya que el turismo en la Sierra de Las Villas apenas se ha desarrollado.

Escudo_de_Iznatoraf.svg

Iznatoraf

Iznatoraf es una pequeña y bella localidad situada al nordeste de la comarca de La Loma y Las Villas. Su término municipal se encuentra repartido en dos enclaves separados: uno al oeste, donde se emplaza el núcleo urbano y, sobre todo, olivarero, y otro al este, eminentemente forestal, el cual se encuentra dentro de los límites del Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas, perteneciendo en concreto a la última. El pueblo está situado en la cima de un gran cerro, a más de 1.000 metros de altitud, constituyendo uno de los más elevados de la provincia. La actividad económica de Iznatoraf se sustenta en el olivar y la industria oleícola ya que el turismo en la Sierra de Las Villas apenas se ha desarrollado.

Escudo_de_Iznatoraf.svg

El solano el olor a aceite y su catolicismo

El solano el olor a aceite y su catolicismo

Junto a Villacarrillo, Villanueva del Arzobispo y Sorihuela del Guadalimar, Iznatoraf es una de las “cuatro villas” que dan nombre a las sierras de la zona.

IMPRESCINDIBLES

IGLESIA DE NUESTRA SEÑORA DE LA ASUNCIÓN

BARRIO DE LA VILLA DE IZNATORAF

IGLESIA DE NUESTRA SEÑORA DE LA ASUNCIÓN​

BARRIO DE LA VILLA DE IZNATORAF​