Villanueva del Arzobispo

Villanueva del Arzobispo es una localidad y municipio español de la provincia de Jaén, enclavado en la comarca de Las Villas. El municipio también comprende las localidades de Gútar y Barranco de la Montesina. Destacan por su interés histórico-artístico varios edificios, parajes de gran importancia en fauna y flora o enclaves con un gran valor paisajístico:

Escudo_de_Villanueva_del_Arzobispo_(Jaén)

Villanueva del Arzobispo

Villanueva del Arzobispo es una localidad y municipio español de la provincia de Jaén, enclavado en la comarca de Las Villas. El municipio también comprende las localidades de Gútar y Barranco de la Montesina. Destacan por su interés histórico-artístico varios edificios, parajes de gran importancia en fauna y flora o enclaves con un gran valor paisajístico:

Escudo_de_Villanueva_del_Arzobispo_(Jaén)

VILLANUEVA CIUDAD CENTENARIA

VILLANUEVA CIUDAD CENTENARIA

Destacan por su interés histórico-artístico varios edificios, parajes de gran importancia en fauna y flora o enclaves con un gran valor paisajístico

Con la espada

y el arado

Que veras

1-  Iglesia parroquial de San Andrés, edificada en el siglo xvi sobre las ruinas de un templo mudéjar.

2- Iglesia de la Vera Cruz, en ella encontramos un Cristo de Mariano Benlliure.

3- Plaza de toros, construcción neomudéjar de 1928.

4- Ermitas del Calvario, fundada por San Juan de la Cruz en 1576. 

Que veras

5- Santuario de la Virgen de la Fuensanta que acoge a la patrona de Las Cuatro Villas (Iznatoraf, Villanueva del Arzobispo, Villacarrillo y Sorihuela del Guadalimar).

6- Convento de Santa Ana, construcción barroca con claustro renacentista del siglo xvi.

7- Casa de los Arcos, edificio señorial de principios del siglo xx su interior alberga un patio de estilo mudéjar.

8- Iglesia Evangélica Eben-Ezer, fundada por misioneros ingleses a principios del siglo xx.

 

Que veras

1-  Iglesia parroquial de San Andrés, edificada en el siglo xvi sobre las ruinas de un templo mudéjar.

2- Iglesia de la Vera Cruz, en ella encontramos un Cristo de Mariano Benlliure.

3- Plaza de toros, construcción neomudéjar de 1928.

4- Ermitas del Calvario, fundada por San Juan de la Cruz en 1576. 

5- Santuario de la Virgen de la Fuensanta que acoge a la patrona de Las Cuatro Villas (Iznatoraf, Villanueva del Arzobispo, Villacarrillo y Sorihuela del Guadalimar).

6- Convento de Santa Ana, construcción barroca con claustro renacentista del siglo xvi.

7- Casa de los Arcos, edificio señorial de principios del siglo xx su interior alberga un patio de estilo mudéjar.

Con la espada

y el arado